Ir al contenido principal

LA NAVIDAD EN LA BIBLIA

 

     Alguien me preguntó que si la navidad aparecía en la Biblia. La Biblia es la historia de una promesa que comienza en el jardín del Edén cuando Adán y Eva son echados de él por su desobediencia, en Génesis 3:15 La Biblia narra como Dios le dice a la serpiente (satanas) que la simiente de la mujer, le herirá en la cabeza. En el libro de Isaias Dios confirma esta promesa. "Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel (Dios con nosotros)" Isaías 7:14, aquí se añade la virginidad a la mujer de la cual nacería El Redentor, aquel que habría de permitir que los hombres y mujeres apartados de Dios por la desobediencia de Adán y Eva, pudieran regresar a Él. 

     Los evangelios dan testimonio del cumplimiento de esta promesa de salvación, Lucas 2:7-11.  "Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor". 

   Este salvador creció para cumplir la mas grande promesa de amor, la reconciliación del hombre con Dios. Juan 3:16 "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna".. con su muerte en la cruz (Lucas 23:46) y su resurrección (Lucas 24:1-6), se da cumplimiento a lo prometido por Dios, y este es el evangelio que hoy predicamos: "Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras", así expresado en 1 Corintios 15:3-4. 

 Este salvador anunciado, y cuyo nacimiento traería Salvación a todo el que en Él creyera, subió a los cielos y desde ahí a de venir conforme lo dictan las escrituras en el libro de Apocalipsis. 

 Todo comenzó con una promesa de nacimiento (natividad o navidad) para redención de la humanidad, y ese nacimiento, cumplimiento de la promesa de Dios, es lo que debemos celebrar y agradecer a Dios en todo momento. Por esto los que hemos creído en Jesús podemos decir: "¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?" 1 Corintios 15:55. 

A mi parecer la Biblia es la historia de la navidad.

Pastor Harry Mendoza



Comentarios

Entradas más populares de este blog

HAMSTER DE IGLESIA

  Hola. Mi nombre es Camilo. Hoy hacen 12 años que acepté a Jesús como mi único y suficiente Salvador. Justo hoy viene a mi mente la agonía en que se hallaba mi alma en medio de la aparente estabilidad que todos podían observar.   Recuerdo con nostalgia ese día, esos meses, ese año. Por primera vez me sentía vivo, sentía razón de ser a mi existencia, en Cristo había encontrado propósito a mi caminar en la tierra. Había descubierto la sinceridad en las personas, ellos formaban parte de una comunidad cuya fuerza motriz era el amor de Dios en sus corazones y que podía palparse en cada una de sus acciones. Yo,   este hombre, cuyos intereses siempre estuvieron direccionados a obtener beneficios propios, ahora era parte de esa familia llamada iglesia.     Poco a poco la Biblia me fue guiando a caminar conforme a la voluntad de Dios, inicialmente parecía imposible hacer las cosas de manera diferente a como lo había hecho toda mi vida, y que según yo creía, no l...

PRIMICIAS EN LA IGLESIA

Exteriorizando lo Interior   Como muchos otros, el principio de las primicias es uno de los principios bíblicos más atacados dentro del mundo evangélico, acusándole de desuso o descontextualización dentro del cristianismo, pero, ¿que son las primicias?     Desde el libro de Génesis podemos ver el corazón de Dios en relación a recibir lo primero y mejor como símbolo exterior de una adoración genuina que brota de lo más profundo del corazón. _“Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido?” Génesis 4:3-7ª._ Aquí podemos ver que Abel escogió no solamente de las prim...

Confiar en Dios es la mejor guía

     Hola, aunque no es el centro de mi reflexión, quiero comenzar hablando de un tema que nos afecta a todos y con el que tenemos que lidiar cada día en diferentes áreas de nuestra vida, ya que podemos tener a nuestra familia, compañeros de trabajo y otros de los que nos rodean víctima de ello y muchas veces nosotros mismos nos dejamos envolver por esta pandemia comunicacional llamada fake news o noticias falsas. Peligrosamente las fake news se ha convertido en algo cotidiano en nuestras vidas.    Toda la información que consumimos está plagada de datos falsos o erróneos que pueden provocar precisamente lo contrario a lo que buscamos, que es mantenernos informados de los asuntos que a diario nos resulten relevantes, y acabar más bien desinformados.    Siempre han existido las noticias falsas, pero a partir del surgimiento de internet y de nuevas tecnologías de comunicación e información, las Fake News han proliferado a lo largo y ancho del planeta...